Mi proyecto es de Matemáticas orientado para niños y niñas de 3er Ciclo de Primaria. Concretamente es para el trabajo de las figuras planas. ¡Os invito a descubrirlo!
1- Para abrir el apetito un PUZZLE DOBLE: se muestran dos paneles. En uno aparece la información desordenada y el otro está vacío. Hay que reconstruir el objeto en el panel vacío arrastrando las piezas una por una.

2- Lo siguente es ASOCIACIÓN SIMPLE: Aunque he utilizado la asociación simple he hecho un poco de trampa y la he utilizado para enlazar conocieientos. Os la explica un poco más abajo que la he utilizado bien.

3 - ASOCIACIÓN SIMPLE: Se presentan dos conjuntos de información que tienen el mismo número de elementos. A cada elemento del conjunto inmagen le corresponde un elemento del conjunto origen.

4- SOPA DE LETRAS: ¿Hace falta explicar algo? Hay que encontar las palabras escondidas en una parrilla de letras.
5- ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN: Se muestras una información inicial y al hacer clic en ella aparece, para cada elemento, una determinada pieza de información.
6- JUEGO DE MEMORIA: El objetivo es localizar las piezas que sean iguales por parejas.

7- RESPUESTA ESCRITA:Se muestra un conjunto de información y, para cada uno de sus elementos, hay que escribir el texto correspondinte.

8- RESPUESTA ESCRITA: Igual que la anterior.
Pues este es mi trabajo.
Espero que os haya gustado mucho.
Un saludo para todos y todas!!
















2- Completas el cuadro que aparece a continuación con el nombre del Proyecto.
3- Completas los datos que consideres necesarios, cuando quieras introducir autor o idioma aparecerá una pantalla que deber rellenar.
4- Ya tenemos lo básico realizado, ahora debemos irnos a la pestaña actividades y darle al botón nueva actividad. Aparecerá una pantalla en la que seleccionaremos la actividad que queremos (Nos ayudan las descripciones que aparecen). Acuérdate de ponerle nombre. Para el ejemplo utilizaremos un puzzle doble.
6- Lo siguiente es añadirle mensajes a la actividad (de inicio, de final y de error). Pincha sobre en cuadro gris y aparecerá una pantalla que debes completar con el mensaje deseado.
7- El paso más importante se encuentra en la Pestaña Panel, que es el diseño de la actividad en sí misma.
8- Podemos en esta actividad elegir el tipo de puzzle, las casillas y añadimos la imagen. Quedaría algo así. Fíjate en los cambios.


